Sistema de secado con aire Dryclone®
El alto contenido de humedad de las biomasas, tales como los residuos agrícolas, desechos sólidos municipales y sedimentos, siempre ha sido un factor restrictivo en el uso secundario de estos materiales. El secado tradicional de estos tipos de materiales es un proceso que representa un costo elevado y gran consumo de energía, mientras que los métodos mecánicos de secado convencionales, por lo general, no logran reducir la humedad adecuadamente. En consecuencia, el secado con frecuencia representa un obstáculo para la disposición final a bajo costo o la reutilización rentable de estos materiales. El sistema Dryclone cambia esta realidad.
Hasta el momento, debían realizarse tareas de clasificación de residuos sólidos municipales que resultaban costosas y que demoraban mucho tiempo con el fin de separar los materiales secos de los húmedos. El material que ya estaba seco podía utilizarse como combustible para diversos propósitos, incluida la conversión de residuos en energía. El material húmedo restante no se utilizaba y su disposición final representaba un gasto. Gracias al sistema Dryclone, esta clasificación ya no es necesaria, porque puede secar todo el material hasta alcanzar un nivel uniforme de tan solo 5 a 15 % de humedad, lo que lo convierte en una excelente opción para una gran variedad de aplicaciones.
Materias primas para biomasa:
- Desechos sólidos municipales, incluidos residuos verdes y de alimentos.
- Biosólidos municipales.
- Residuos de alimentos.
- Lodos de la industria papelera.
- Estiércol.
- Granos residuales.
- Residuos verdes.
- Ceniza de carbón.
- Desechos de frutos secos.
- Residuos agrícolas.
Cualquier otra materia prima que deba secarse, pulverizarse, mezclarse u homogeneizarse.
